viernes, 30 de mayo de 2014

Parabrisas Laminados y vidrios blindados

Parabrisas Laminados 
En nuestro mundo actual la seguridad de un vehículo cobra mayor importancia estableciéndose día a día nuevas regulaciones y estándares en la industria automotriz, con el objeto primordial de aumentar la capacidad de los vehículos para salvaguardar la integridad física de sus ocupantes resultando en mejores técnicas como por ejemplo lo han sido: los cinturones de seguridad, las bolsas de aire y los frenos anti-derrape.
Es en éste rubro de la Seguridad donde los tipos de vidrios instalados en su vehículo, son de fundamental importancia. Los vidrios y cristales de un vehículo además de cumplir la función básica de proteger al conductor de los elementos e inclemencias del tiempo (lluvia, frío, viento y polvo), son un  factor clave para proteger la vida de los ocupantes del vehículo.
En cuestión de tecnología automotriz,  en la fabricación de parabrisas se utilizan vidrios laminados. Los vidrios laminados reúnen todas las características técnicas que requiere la ingeniería automotriz para garantizar la seguridad integral de los ocupantes del vehículo en casos de accidentes.  Estos vidrios consisten en la unión de dos piezas de vidrio mediante una capa transparente adhesiva de poliviníl butyral, el cual cumple con la función de mantener la integridad del parabrisas en caso de colisiones, es decir, los vidrios laminados no se estallan o se desintegran ante colisiones y choques.
En caso de un accidente con carácter de colisión frontal, el parabrisas de vidrio laminado es el único que logra mantener a los ocupantes dentro del automóvil, evitando que salgan expulsados del vehículo y se incremente el riesgo de daños mayores. Los parabrisas laminados adicionalmente contribuyen al soporte integral de la estructura del techo del vehículo, evitando que en caso de vuelco y volteretas se aplaste éste sobre los ocupantes.
La Industria Automotriz se caracteriza por su constante innovación. Año tras año las compañías automotrices invierten fuertes cantidades en investigación y desarrollo, con el fin de presentar nuevos modelos con avances tecnológicos para la comodidad y mayor seguridad de sus usuarios.
En nuestro mundo actual la seguridad de un vehículo cobra mayor importancia estableciéndose día a día nuevas regulaciones y estándares en la industria automotriz, con el objeto primordial de aumentar la capacidad de los vehículos para salvaguardar la integridad física de sus ocupantes resultando en mejores técnicas como por ejemplo lo han sido: los cinturones de seguridad, las bolsas de aire y los frenos anti-derrape.
Es en éste rubro de la Seguridad donde los tipos de vidrios instalados en su vehículo, son de fundamental importancia. Los vidrios y cristales de un vehículo además de cumplir la función básica de proteger al conductor de los elementos e inclemencias del tiempo (lluvia, frío, viento y polvo), son un  factor clave para proteger la vida de los ocupantes del vehículo.

En caso de un accidente con carácter de colisión frontal, el parabrisas de vidrio laminado es el único que logra mantener a los ocupantes dentro del automóvil, evitando que salgan expulsados del vehículo y se incremente el riesgo de daños mayores. Los parabrisas laminados adicionalmente contribuyen al soporte integral de la estructura del techo del vehículo, evitando que en caso de vuelco y volteretas se aplaste éste sobre los ocupantes.

Vidrios Blindados
Llamamos coloquialmente cristal blindado al vidrio que se coloca en entidades bancarias, joyerías y determinados vehículos de seguridad, para proteger de impactos de bala a los que se coloquen tras este parapeto.
El nombre técnico correcto es el de vidrio laminado de seguridad y está compuesto por varias láminas de vidrio entre las que se intercalan diversas capas de otros materiales.
Generalmente está formado por tres capas: dos lunas de cristal grueso y duro entre las que se intercala una capa de plástico —generalmente polivinilo— o resina fundida. Aunque también es frecuente que se alternen varias capas de ambos materiales para aumentar su resistencia.
Todas estas capas se funden entre sí, mediante una elevada presión que impida que se separen, en un proceso llamado laminación. La pieza única obtenida tiene un espesor que varía de 15 a 66 mm, de acuerdo con el nivel de protección que se requiera.
Gracias a la dureza que aporta el cristal y a la elasticidad del segundo material, el sistema de blindaje puede absorber la energía cinética que libera el impacto de un proyectil. Además, cuando el cristal recibe el impacto, se quiebra, pero las esquirlas quedan adheridas a las capas intermedias, manteniendo así la integridad del conjunto.
En cuanto a la resistencia de un blindaje, depende del tipo de cristal utilizado para hacer las láminas, de su grosor y del material que se haya colocado entre ellas.


Nota sabionda: El espesor nominal mínimo para considerar un cristal blindado es de 38mm según la NOM-142-SCFI-2000.
Nota sabionda: El vidrio laminado sin grosor de blindaje se emplea en la fabricación de los parabrisaspara automóviles.
Nota sabionda:Existen 4 métodos de fabricación de vidrios antibala: vidrio laminado con EVA, vidrio laminado con PVB, vidrio pegado con resinas líquidas en frío y vidrios laminados mixtos (vidrio + policarbonato).

No hay comentarios:

Publicar un comentario